
Las pinzas cortacables son una herramienta manual o hidráulica diseñada para cortar conductores eléctricos sin dañar su estructura interna.
A diferencia de las tijeras comunes o pinzas universales, los cortacables están especialmente fabricados para cortar cables de cobre, aluminio, y en algunos casos, acero trenzado o cables de media tensión, sin aplastar ni deshilachar el conductor.
Tipos de pinzas cortacables y sus aplicaciones
🔹Pinzas cortacables manuales
Los más comunes en instalaciones eléctricas residenciales o comerciales.
Cuentan con hojas curvas o dentadas que aseguran un corte limpio en cables de cobre y aluminio.
Son ideales para cables unipolares o multipolares de baja tensión.
🔹 Pinzas cortacables tipo trinquete (ratchet)
Diseñados para cortar cables de mayor diámetro con menor esfuerzo.
El mecanismo de trinquete permite avanzar el corte de forma progresiva, ideal para trabajos industriales con cables gruesos o apantallados.
🔹 Pinzas cortacables hidráulicos
Utilizados en instalaciones de media o alta tensión, donde los cables son muy gruesos.
Funcionan mediante presión hidráulica y requieren menos esfuerzo físico.
Son comunes en obras de infraestructura eléctrica o redes de distribución.
🔹 Pinzas cortacables para cables de acero o ACSR
Especializados en cortar cables con alma de acero, como los de líneas aéreas.
Tienen cuchillas reforzadas y deben elegirse cuidadosamente según el material del cable.
¿Cómo elegir las pinzas cortacables correctas?
Elegir el cortacables adecuado depende de varios factores:
✅ Tipo de cable
Determina si necesitas un cortacables para cobre, aluminio, o cable con refuerzo de acero. Verifica también si el aislamiento es rígido o flexible.
✅ Diámetro del conductor
Cada cortacables tiene una capacidad máxima (en mm o mm²). Usar uno fuera de ese rango puede dañar tanto el cable como la herramienta.
✅ Frecuencia de uso
Para trabajos ocasionales, un cortacables manual puede ser suficiente. En cambio, para instalaciones industriales o repetitivas, es mejor optar por un modelo hidráulico o con trinquete.
✅ Comodidad y ergonomía
Un buen cortacables debe tener un mango antideslizante, ser liviano y cómodo para jornadas prolongadas.
✅ Normativas de seguridad
En trabajos energizados, asegúrate de que la herramienta tenga aislamiento certificado (hasta 1000 V, marcado VDE o similar).
Consejos para un corte seguro y preciso
- No utilices herramientas improvisadas como sierras o pinzas comunes.
- Revisa periódicamente el filo de las cuchillas.
- No cortes cables bajo tensión (energizados), a menos que la herramienta esté diseñada y certificada para ello.
- Usa siempre guantes de protección y lentes de seguridad.
En Equalo, tenemos disponibles pinzas cortacables de calidad para tus proyectos
El cortacables correcto facilita el trabajo y asegura una instalación limpia, profesional y libre de errores.
Desde modelos manuales hasta hidráulicos, hay una herramienta adecuada para cada tipo de proyecto eléctrico.
Aquí contamos con una amplia variedad de cortacables de la prestigiada marca KNIPEX, para todos los niveles de exigencia, además de asesoría técnica para ayudarte a elegir el más adecuado.