Skip to main content

Para asegurar una conexión segura, confiable y duradera, es fundamental elegir el tamaño correcto de terminal eléctrica.

Las terminales son componentes diseñados para unir conductores a dispositivos eléctricos, equipos o barras de conexión.

Si no eliges el tamaño adecuado, se pueden producir fallas eléctricas, falsos contactos o incluso riesgos de incendio en tus instalaciones.

¿Por qué es importante elegir el tamaño correcto de terminal eléctrica?

El tamaño de la terminal debe coincidir tanto con el calibre del conductor como con el diámetro del tornillo o punto de conexión al que se va a unir.

Una terminal mal dimensionada puede:

🔸 No ajustar al cable, generando falsos contactos.
🔸 Ser difícil o imposible de crimpar de manera correcta.
🔸 Aumentar la resistencia eléctrica, generando calor y pérdida de eficiencia.
🔸 Aflojarse con la vibración o el uso continuo.

Factores para elegir el tamaño de la terminal eléctrica

  1. Calibre del cable (AWG o mm²)

El primer paso es validar el tamaño del conductor.

Las terminales están diseñadas para rangos específicos de calibre (por ejemplo: 14-16 AWG, 1.5 mm², etc.).

Usar una terminal más grande o más pequeña que el cable no garantizará una sujeción segura.

  1. Tipo de terminal

Según el punto de conexión, debes elegir entre terminales de anillo, pala, horquilla, espiga o pin.

Cada una se adapta mejor a diferentes tipos de bornes o tornillos.

  1. Diámetro del orificio de la terminal

Asegúrate de que el orificio de la terminal coincida con el tamaño del tornillo o perno al que se va a fijar.

Algunas terminales especifican medidas como M4, M6, etc.

  1. Tipo de aislamiento

  • Terminales aisladas: Recomendadas para evitar cortocircuitos, especialmente en espacios reducidos.
  • Terminales desnudas: Se utilizan más en instalaciones industriales o dentro de gabinetes protegidos.
  1. Material y condiciones de trabajo

Para instalaciones en exteriores o ambientes agresivos, selecciona terminales con recubrimientos resistentes a la corrosión (por ejemplo, estañadas).

También existen versiones para alta temperatura o vibración.

Recomendaciones prácticas

✔️ Usa una pinza de crimpado adecuada al tipo y tamaño de la terminal.
✔️ Valida que el cable entre por completo en el cilindro de la terminal antes de crimpar.
✔️ Si hay duda entre dos tamaños, elige el que tenga mejor ajuste al conductor.
✔️ Evita terminales genéricas sin especificación técnica.

En Equalo, tenemos disponible una amplia gamas de terminales eléctricas para tus proyectos

Elegir la terminal eléctrica correcta es una decisión técnica que impacta de manera directa en la calidad, seguridad y durabilidad de toda tu instalación.

Aquí te ofrecemos una amplia gama de terminales y herramientas de crimpado de marcas profesionales como KNIPEX, además de asesoría técnica para que siempre tomes la mejor decisión.

Conoce aquí las terminales eléctricas que tenemos disponibles para tus proyectos.

En Equalo, ponemos a tu alcance soluciones que avanzan contigo.

Leave a Reply