Las pinzas para corte fino, también conocidas como pinzas de corte al ras, están diseñadas específicamente para cortar alambres delgados, hilos de cobre, cables de componentes electrónicos o filamentos, sin dejar rebordes ni ejercer presión excesiva.
A diferencia de cortadores convencionales, estas pinzas permiten un corte limpio, suave y sin distorsiones, ideal para trabajos de precisión.
Aplicaciones más comunes
Estas pinzas son ampliamente utilizadas en:
- Instalaciones electrónicas: cortado de terminales, componentes en placas PCB o cables finos sin dañar el circuito.
- Sistemas de automatización y control: ajustes en cableados internos, sensores o dispositivos de baja señal.
- Fibra óptica y telecomunicaciones: manipulación de fibras o hilos conductores con mínima pérdida de material.
- Electricidad fina y equipos delicados: ideal para conexiones donde el espacio es reducido y se requiere máxima precisión.
Beneficios del uso de pinzas para corte fino
Corte limpio y sin rebaba
Este tipo de pinza evita que queden puntas irregulares o filosas que puedan generar cortocircuitos, dificultar el montaje o comprometer la seguridad de la instalación.
Protección del componente
Al ejercer la presión justa sobre el cable, no se deforma ni daña el conductor ni los terminales, manteniendo su integridad.
Maniobrabilidad en espacios reducidos
Su diseño compacto permite trabajar en lugares estrechos o cerca de otros componentes sin generar interferencias.
Mayor seguridad y profesionalismo
El uso de herramientas de corte adecuadas previene accidentes, mejora la presentación del trabajo y prolonga la vida útil de los materiales.
Versatilidad en distintos sectores
Aunque su uso es común en electrónica, también son útiles en electricidad fina, domótica, robótica y ensamblaje de componentes.
¿Cómo elegir la pinza adecuada?
Al momento de seleccionar una pinza para corte fino, se debe considerar varios factores:
- Tipo de material a cortar (cobre, aluminio, alambre esmaltado, etc.).
- Capacidad de corte (medida en mm² o calibre).
- Diseño del filo (corte al ras, semi al ras o cónico).
- Aislamiento del mango (para trabajos eléctricos, preferiblemente con certificación VDE).
- Ergonomía y calidad del acero (idealmente forjado y endurecido para mayor durabilidad).
En Equalo, tenemos disponibles las mejores pinzas para corte fino
Las pinzas para corte fino no son una herramienta más en la caja de herramientas del técnico eléctrico: son una aliada en la calidad, seguridad y precisión del trabajo.
Invertir en herramientas especializadas mejora los resultados, reduce errores, retrabajos y riesgos.
Aquí contamos con una gama profesional de pinzas de corte fino de la prestigiada marca KNIPEX, reconocidas por su precisión, durabilidad y calidad alemana.