Skip to main content

El plástico para emplaye, también conocido como película stretch, es uno de los materiales más utilizados en el sector logístico y comercial.

Su función es sencilla pero esencial: proteger, agrupar y estabilizar productos durante el almacenamiento y transporte.

Para aprovecharlo al máximo, es importante aplicarlo de forma correcta y estratégica.

¿Qué es el plástico para emplaye?

Se trata de una película de polietileno altamente elástica que se adhiere por tensión, sin necesidad de adhesivos adicionales.

Es ideal para envolver tarimas, cajas, paquetes o productos sueltos, brindando seguridad y resistencia.

Beneficios 

  • Protección contra polvo, humedad y suciedad.
  • Reducción de movimientos durante el transporte, evitando daños.
  • Optimización de espacio al agrupar productos.
  • Versatilidad: puede usarse en diferentes tipos de cargas, desde alimentos hasta materiales industriales.

Tipos de emplaye

  • Manual: diseñado para ser aplicado a mano, ideal para operaciones pequeñas.
  • Automático: utilizado en máquinas emplayadoras, perfecto para almacenes con alto volumen de embalaje.
  • Transparente u opaco: el transparente permite visualizar el contenido; el opaco ofrece discreción y mayor protección contra la luz solar.

Cómo usar el plástico para emplaye de manera efectiva

  1. Prepara la carga

Acomoda los productos sobre la tarima o superficie de forma estable.

Coloca primero los objetos más pesados y después los ligeros.

Esto evita que se deformen durante el embalaje.

  1. Asegura la base

Empieza a envolver desde la parte inferior de la tarima.

Da varias vueltas firmes para fijar el plástico y garantizar estabilidad desde la base.

  1. Estira con la tensión adecuada

El secreto del emplaye efectivo está en la tensión.

Si estiras demasiado, el plástico puede romperse; si lo aplicas flojo, los productos se moverán.

La tensión debe ser firme, uniforme y constante.

  1. Sube en forma de espiral

Continúa envolviendo hacia arriba en forma de espiral, cubriendo al menos un 30% de superposición en cada vuelta.

Esto crea una película resistente y uniforme.

  1. Refuerza las esquinas y la parte superior

Las esquinas son los puntos más vulnerables, por lo que conviene reforzarlas con más vueltas de plástico.

Finaliza sellando la parte superior para evitar que el emplaye se deslice.

  1. Ajusta según el tipo de carga

  • Para cargas ligeras, bastará con 2–3 capas.
  • Para cargas pesadas o irregulares, aplica más capas y refuerza con cinta o fleje si es necesario.

Errores comunes al usar plástico para emplaye

  • Aplicar tensión irregular, dejando zonas flojas.
  • No asegurar la base, provocando que la carga se mueva.
  • Usar el tipo de plástico incorrecto según el volumen o el entorno.
  • No reforzar productos frágiles o de esquinas pronunciadas.

En Equalo, tenemos disponible plástico de emplaye de calidad para tus productos

El plástico para emplaye es una herramienta fundamental para la logística y el comercio, pero su efectividad depende de la técnica de aplicación.

Con un embalaje correcto, garantizas la protección, estabilidad y presentación profesional de tus productos.

Aquí te ofrecemos plástico para emplaye de alta resistencia, disponible en presentaciones manuales y automáticas, ideal para todo tipo de negocio.

Da clic aquí para conocer el plástico para emplaye que ponemos a tu disposición para tus tareas de embalaje de productos.

¡Contáctanos y mejora la seguridad de tus embalajes comerciales!

En Equalo, ponemos a tu alcance soluciones que avanzan contigo.

Leave a Reply