Entre los elementos más eficaces para proteger cables y conexiones están los tubos termocontráctiles, también conocidos como tubos retráctiles o termorretráctiles.
La función principal de estos tubos es aislar, reforzar y prolongar la vida útil de tus cables, evitando daños por humedad, abrasión, químicos o cambios de temperatura.
¿Qué es un tubo termocontráctil?
Se trata de un tubo flexible fabricado con materiales plásticos especiales que se encogen al aplicar calor.
Cuando se calienta, el tubo se ajusta con firmeza alrededor del cable o conexión, creando un sellado seguro y resistente.
Este proceso protege físicamente el cableado y mejora la presentación de tus instalaciones, aportando un acabado limpio y profesional.
Ventajas de usar tubos termocontráctiles
- Aislamiento eléctrico: Reduce el riesgo de cortocircuitos y descargas.
- Protección mecánica: Resguarda contra cortes, dobleces y fricción.
- Resistencia ambiental: Soporta exposición a humedad, polvo y productos químicos.
- Organización: Facilita la identificación y agrupación de cables.
Cómo utilizar los tubos termocontráctiles
1. Mide y corta
Selecciona un tramo de tubo cuyo diámetro sea mayor al cable o conexión que deseas cubrir.
Corta el tubo dejando un margen adicional para un mejor sellado.
2. Coloca el tubo
Antes de realizar la conexión definitiva, desliza el tubo sobre el cable.
Si es para reparar una sección dañada, asegúrate de que cubra por completo la zona afectada.
3. Aplica calor
Utiliza una pistola de aire caliente para calentar el tubo de manera uniforme.
Evita fuentes de calor excesivo que puedan dañar el cable o el material del tubo.
4. Ajuste final
El tubo se contraerá hasta adaptarse al contorno del cable o conector, formando una capa protectora firme y resistente.
Consejos para obtener mejores resultados
- Elige siempre tubos termocontráctiles de alta calidad y de un diámetro adecuado.
- Aplica el calor de forma gradual, manteniendo la pistola en movimiento para evitar quemaduras o deformaciones.
- En entornos industriales o exteriores, opta por tubos con revestimiento adhesivo interno para un sellado hermético.
- Mantén un stock de diferentes diámetros para cubrir diversas necesidades de instalación o reparación.
Usos comunes en la industria eléctrica
El tubo termocontráctil es ampliamente utilizado para:
- Reforzar empalmes y uniones.
- Sellar conexiones expuestas a la intemperie.
- Identificar circuitos mediante colores.
- Reparar recubrimientos de cables dañados.
En Equalo, tenemos los mejores tubos termocontráctiles para tus proyectos
Incorporar tubos termocontráctiles en tus proyectos eléctricos incrementa la seguridad y garantiza una instalación más duradera y estética.
Invertir en materiales de calidad es invertir en la seguridad y eficiencia de tus proyectos.