En instalaciones eléctricas, utilizar los destornilladores equivocados puede causar daños en los tornillos, en los componentes o incluso representar un riesgo eléctrico.
Además, el uso de destornilladores no aislados en trabajos energizados puede poner en peligro la vida del técnico.
Elegir la herramienta adecuada mejora el rendimiento, alarga la vida útil de los materiales y protege al trabajador.
Tipos de destornilladores más comunes en electricidad
🔹 Destornillador plano (o de pala)
Es uno de los más utilizados. Sirve para tornillos con una única ranura en línea recta.
En electricidad, se usa con freciuencia en terminales de interruptores y contactos.
🔹 Destornillador Phillips (cruz)
Tiene forma de cruz y ofrece un mejor agarre al tornillo.
Se usa comúnmente en tableros, conexiones de equipos eléctricos y dispositivos electrónicos.
🔹 Destornillador Pozidriv
Similar al Phillips, pero con mayor torque y menos deslizamiento.
Recomendado para aplicaciones industriales donde se requiere más fuerza de apriete.
🔹 Destornillador Torx
Posee una forma de estrella de seis puntas.
Se utiliza cada vez más en equipos electrónicos y cuadros eléctricos modernos, debido a su resistencia al desgaste.
¿Qué características debe tener un destornillador para uso eléctrico?
Al elegir un destornillador para instalaciones eléctricas, asegúrate de que cuente con estas características:
✅ Ergonomía del mango
El mango debe ser antideslizante, cómodo y con buena adherencia, especialmente si se trabaja por periodos prolongados o en condiciones de humedad.
✅ Material de la punta
Las puntas endurecidas o imantadas facilitan el manejo de tornillos pequeños y aumentan la precisión.
✅ Tamaño adecuado
Usar el tamaño correcto evita dañar la cabeza del tornillo. Existen kits eléctricos con diferentes tamaños y formas para adaptarse a cada necesidad.
Recomendaciones según el tipo de proyecto
Tipo de proyecto | Destornillador recomendado |
Instalaciones eléctricas residenciales | Plano y Phillips con aislamiento VDE |
Tableros eléctricos industriales | Phillips, Pozidriv y Torx aislados |
Electrónica o automatización | Kit de precisión con puntas intercambiables VDE |
Reparación de electrodomésticos | Destornilladores pequeños Phillips y Torx |
¿Y los destornilladores eléctricos?
Los destornilladores eléctricos o atornilladores son una excelente opción para ahorrar tiempo en instalaciones repetitivas.
Aunque no sustituyen a los manuales en todos los casos, son útiles para fijar tornillos en canaletas, gabinetes y bandejas portacables. Algunos modelos incluyen regulación de torque y puntas intercambiables.
⚠️ Recuerda que, para trabajos en tensión, el uso de herramientas eléctricas debe estar autorizado y cumplir con normas de seguridad específicas.
En Equalo, tenemos los mejores destornilladores para tus proyectos
Elegir el destornillador adecuado para tu proyecto eléctrico es fundamental para asegurar una instalación eficiente y segura.
Cada uno cumple una función específica. Aquí contamos con destornilladores eléctricos de la prestigiada marca Knipex, kits profesionales y asesoría para que elijas la mejor herramienta para cada trabajo.