Skip to main content

En el mundo de la electrónica y las telecomunicaciones, el manejo adecuado de las señales eléctricas es fundamental para garantizar un funcionamiento eficiente y seguro de los sistemas.

Uno de los componentes esenciales en este proceso son los derivadores de corriente.

En este artículo, te explico qué son los derivadores de corriente, cómo funcionan y en cuáles situaciones es adecuado utilizarlos.

¿Qué son los derivadores de corriente?

Un derivador de corriente es un dispositivo eléctrico diseñado para extraer una parte de la corriente de una señal principal sin interrumpir su flujo.

La función principal de este funcional aditamento es permitir el monitoreo o la medición de la corriente sin alterar el funcionamiento del sistema eléctrico en su totalidad.

En términos simples, el derivador de corriente “deriva” una pequeña porción de la corriente que pasa por un conductor hacia otro dispositivo, como un medidor o un sistema de control.

Esto es importante para la monitorización remota y el análisis de las señales, sin comprometer la estabilidad de la corriente principal.

¿Cómo funciona un derivador de corriente?

El funcionamiento de un derivador de corriente se basa en la ley de Ohm y el principio de que la corriente fluye a través de un conductor según la resistencia del mismo.

El derivador está diseñado para presentar una resistencia muy baja a la corriente, lo cual permite que una pequeña parte de la corriente fluya hacia el dispositivo de medición sin generar una caída significativa en la corriente principal.

Este dispositivo generalmente se instala en serie con la carga o sistema eléctrico que se desea monitorear.

El derivador permite medir la corriente y transmitir datos relevantes para el análisis de la eficiencia energética, el mantenimiento preventivo y la seguridad de la instalación eléctrica.

¿Cuándo utilizar un derivador de corriente?

Los derivadores de corriente tienen aplicaciones clave en diversos sectores, y su uso es esencial en los siguientes casos:

Monitoreo de sistemas eléctricos

En instalaciones industriales o comerciales donde las corrientes pueden ser altas, un derivador de corriente se utiliza para supervisar el flujo de electricidad de forma continua.

Esto permite detectar anomalías, sobrecargas o fallas de manera temprana, lo que facilita la prevención de daños y la optimización del consumo energético.

Sistemas de medición de energía

En sistemas de medición de energía, los derivadores de corriente permiten obtener lecturas precisas de la corriente que pasa a través de los cables.

Esto es especialmente útil para facturación o para llevar un control de los recursos energéticos en plantas industriales o comerciales.

Instrumentación y control

Los derivadores de corriente también son ampliamente utilizados en sistemas de instrumentación para permitir un análisis más preciso de las señales eléctricas.

Estos dispositivos permiten desviar pequeñas corrientes hacia instrumentos de medición sin interferir con el funcionamiento general de la maquinaria o sistema.

Telecomunicaciones

En sistemas de comunicación de datos, los derivadores de corriente ayudan a capturar señales eléctricas para transmitirlas o procesarlas sin alterar la calidad de la señal original. Esto es esencial en redes de telecomunicaciones y equipos de transmisión de datos.

Sistemas de protección y control

Los derivadores de corriente también se utilizan en circuitos de retroalimentación y sistemas de protección, como dispositivos de interrupción de corriente, que reaccionan ante sobrecargas o fallas en el sistema eléctrico.

Al derivar una pequeña cantidad de corriente, estos sistemas pueden actuar de manera eficiente para proteger las instalaciones.

¿Qué considerar al elegir un derivador de corriente?

Al elegir un derivador de corriente, es importante tener en cuenta varios factores, tales como:

  • Rango de corriente: Asegúrate de que el derivador sea adecuado para el nivel de corriente de tu sistema.
  • Compatibilidad con otros equipos: Verifica que el derivador sea compatible con los instrumentos de medición o monitoreo que planeas utilizar.
  • Material y durabilidad: Un derivador de corriente de alta calidad debe estar fabricado con materiales resistentes que soporten las condiciones de operación de tu sistema eléctrico.
  • Precisión: Asegúrate de que el derivador ofrezca la precisión necesaria para tus mediciones o análisis.

En Equalo, ponemos a tu alcance los mejores derivadores de corriente

Usar un derivador de corriente adecuado garantiza una operación segura y eficiente de tus sistemas, ayudando a mejorar la administración de la energía y reduciendo los riesgos de fallas en tus instalaciones.

Aquí te ofrecemos derivadores de corriente de alta calidad para satisfacer todas tus necesidades de medición y monitoreo eléctrico. 

¡Contáctanos hoy y mejora la eficiencia y seguridad de tus sistemas eléctricos!

En Equelo, ponemos a tu alcance soluciones que avanzan contigo.

Leave a Reply